Os dejamos el programa "En lengua de signos" de TVE del pasado 29 de septiembre, donde aparece información sobre la semana que organizó ASORNA así como de la presentación del vídeo "La libertad está en tus manos" (min. 18:18)
viernes, 5 de octubre de 2012
martes, 2 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
Documental "La vida callada" de TVE disponible online
El sábado 29 de septiembre TVE emitió el documental "La vida callada" con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas. El documental está realizado en colaboración con la Asociación de Personas Sordas de Castilla y León. Tiene subtitulado y lengua de signos.
Se puede ver en la página web de RTVE, AQUÍ.
lunes, 24 de septiembre de 2012
jueves, 28 de junio de 2012
Chapas solidarias ASORNA.ORG
La asociación pone a la venta unas chapas con su logo de las redes sociales con objeto de recaudar fondos destinados a sus proyectos, ante los recortes sufridos este año. Las chapas han sido elaboradas por ADACEN, Asociación de Daño Cerebral de Navarra y cuestan 2€. Hay una hoja de control en la asociación en la que los socios que lo deseen pueden apuntar las chapas que cogen para su venta y dejar el dinero. Personas responsables: Carmen, Nati y José Miguel Aguirre. Los socios que lo deseen pueden llevarse una nota explicativa (ver foto) con el sello de la Asociación.
El público interesado puede acercarse a las oficinas de la Asociación de 8.30 a 14.30 (en julio y agosto) para adquirirlas. ¡Animaos a comprarlas, son muy bonitas!
Nota explicativa con el sello oficial de ASORNA. |

miércoles, 13 de junio de 2012
Nueva guía de atención online a personas sordas inmigrantes
La CNSE ha abierto una guía para personas sordas inmigrantes en Internet. Se puede acceder a ella en diversas lenguas escritas (inglés, árabe, chino, español y francés) LSE y SSI (Sistema de signos internacional).
Para entrar a la web, pinchar AQUÍ.
martes, 12 de junio de 2012
lunes, 23 de enero de 2012
jueves, 19 de enero de 2012
Guía para la autodefensa de personas con discapacidad
Hola a todos, el CERMI ha editado una Guía de autodefensa de personas con discapacidad, sobre casos de discriminación de personas con discapacidad o vulneración de sus derechos: qué hacer, cómo denunciar, consejos prácticos o dónde acudir. Al final de la guía hay un modelo de documento para denunciar. Próximamente la CNSE también traducirá la guía a lengua de signos. Si estáis interesados en leerla podéis descargarla AQUÍ.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)