La oficina Policial de Policía Foral de Tudela ya es accesible al contar con Svisual en sus instalaciones. Se trata de una plataforma que funciona todos los días del año las 24 horas del día.
La CJS-CNSE ha sido seleccionada para participar en un proyecto creado por Frontrunners y presentado en la convocatoria del ERASMUS +. El proyecto denominado “Sustainable transnational communication and network between Deaf Youth Associations in EU” – Comunicación sostenible transnacional y red entre Asociaciones Juveniles de Sordos en Unión Europea- participan comisiones de juventud de cinco países, convocando a un grupo de personas jóvenes sordas de cada país, con el objetivo de formarles para crear una red de comunicación entre comisiones de juventud de Europa.
Dicho proyecto se realizará en Castberggard, Dinamarca, cuya duración es de dos semanas,
del 13 de Noviembre al 26 de Noviembre del 2016.
Cubrirán la permanencia, manutención y desplazamiento, desde el origen hasta Castberggard – El desplazamiento deberá ser con origen y vuelta en España –
Más adelante se mandará la programación.
En caso de tener a personas jóvenes interesadas en participar, se requerirá lo siguiente:
- Persona sorda con conocimientos de Lengua de Signos.
- Tener entre 18 y 30 años cumplidos en el mismo año.
- Tener el DNI/Pasaporte en vigor.
- Conocimiento mínimo de la lengua de signos internacional.
No obstante, se valorará también:
- Ser socio/a del movimiento asociativo afiliado a la CNSE
- Compromiso de posterior formación a las personas jóvenes de su asociación/federación.
- Experiencia en el movimiento asociativo de la CNSE
- Formación previa.
- Conocimientos de inglés.
Las personas interesadas tendrán que enviar a juventud@cnse.es antes del 19 de Agosto:
- Un breve currículum
- Vídeo explicativo en lengua de signos internacional (no más de 3 minutos), donde se presente el/la participante y los motivos por el cual le interesa participar en dicho proyecto. (el vídeo puede enviarse por WeTransfer a juventud@cnse.es )
Una vez transcurrido el plazo, el equipo ejecutivo de la CJS-CNSE designará a personas que
participarán en el proyecto del próximo mes de Noviembre.
Fundación ONCE está haciendo una encuesta sobre cómo afecta el bilingüismo (estudiar en Castellano y en Inglés) a las personas con discapacidad en la educación primaria. Aquípodéis acceder a la encuesta.
¿Conoces las aventuras de Don Quijote en versión cuentacuentos?
TDiferencia nos las trae al Festival de Teatro Clásico de Olite con intérpretes de lengua de signos. ¡No te lo pierdas!
Fecha: viernes 22 de julio
Hora: 20:00
Lugar: Olite, Patio de Armas
Entrada gratuita
Accesibilidad: Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos de ASORNA
El vídeo en lengua de signos tiene un error, la hora del cuentacuentos es a las 20:00
Hemos estado hoy realizando la última prueba antes de poder decir que por fin la Oficina de Atención al Ciudadano de la Policía Foral de Navarra que se encuentra en la Plaza del Castillo es accesible para personas sordas y sordociegas gracias a la Plataforma SVisual.
Esta plataforma permite que cualquier persona con discapacidad auditiva se comunique sin barreras en el sistema de comunicación que prefiera: lengua de signos, voz, lectura labial, escritura...
La plataforma está operativa desde hoy mismo, 5 de julio, y a punto para cualquier necesidad que surja durante los Sanfermines, o después. Funciona en el mismo horario que la oficina: 24 horas al día, todo el año.
Como muchos ya sabéis se estaba haciendo un documental sobre el famoso corredor de encierros Sergio Colás. Él es una persona sorda, pero no por serlo ha dejado de hacer lo que más le gusta, y en homenaje a ese afán de superación y de lucha por demostrar que se pueden hacer grandes cosas pese a tener discapacidad auditiva, se ha hecho un documental que lleva su nombre.
El estreno será el lunes 4 de julio a las 19:00 en el Palacio Condestable de Pamplona y contará con intérprete de lengua de signos.
El CORMIN ha regalado entradas para el encierro del 7 de julio a diferentes asociaciones de discapacidad. En ASORNA las vamos a sortear. En total se sortean 5 entradas. Las localidades para verlo son en Casa Seminario,
Para participar en el sorteo dolo debéis apuntaros en asorna viniendo en persona, o avisando por WhatsApp, SMS, o e-mail a las intérpretes (ilse@asorna.org).
El plazo para apuntarse termina el lunes 4 de julio.
¡Animaos y mucha suerte!