Conferencia-presentación impartida por Francisco José Padilla –Pady–, autor del libro Barrancos, errekas, cascadas y foces en Navarra.
Fecha: jueves 10 de mayo
Hora: 19.30 horas
Lugar: Civivox Mendillorri
Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora antes del comienzo de la actividad. Dos invitaciones/persona). Hasta completar el aforo previsto.
La Fundación CNSE ha firmado un convenio con la Fundación ONCE y la Fundación Vodafone para desarrollar el proyecto "Impulso a la accesibilidad universal" y, de esta manera, hacer más accesibles los contenidos audiovisuales en Internet a través de subtitulado. Así, un grupo de voluntarixs de la Fundación Vodafone realizará el subtitulado de diferentes contenidos como por ejemplo vídeos de Youtube.
La Fundación CNSE pide la colaboración de las personas sordas para hacer propuestas sobre los temas que os resulten de interés.
En el taller de
pinchos saludables aprenderemos a elaborar recetas, tanto innovadoras como
tradiciones. Aprenderás a elaborar pinchos y aperitivos fríos y calientes con
productos a tu alcance, para que puedas saborear en el salón de tu casa las
elaboraciones aprendidas y sorprendas con bocados de felicidad.
Fecha: 16 y 17 de mayo
Hora: de 10:30 a 12:30
Lugar: Espacio Activo de Cruz Roja C/Aralar nº2
El XVIII congreso mundial de la
WFD que tendrá lugar en París, Francia, desde el 23 al 27 de julio de
2019.
El lema
del congreso “Derecho a la lengua de signos para todos” enfatiza que el
disfrute pleno de los derechos lingüísticos es vital para facilitar la plena
inclusión de la comunidad sorda en la sociedad. Nos gustaría pedirles el apoyo
de su organización en la promoción de este evento y en la difusión de la
información entre sus miembros asociados a través de sus redes.
Presentación de diferentes proyectos tecnológicos creados por y para ciudadanos.
Herramientas y soluciones para elaborar, individualmente o en grupo, diferentes elementos de informática y electrónica como son las impresoras 3D, robótica, domótica... para poder desarrollarlos como hobby o como desarrollo profesional.
La sesión impartida por participantes de la Asociación Navarra de robótica, Inartech.
Fecha: martes 8 de mayo
Hora: 19:00
Lugar: Civivox Mendillorri
Contará con intérpretes de lengua de signos.
La entrada es libre hasta completar el aforo previsto.
La Asociación Retina Navarra vuelve a organizar una muy interesante actividad. En este caso se trata de una conferencia sobre la historia del encierro.
Fecha: jueves 3 de mayo
Hora: 19:00
Lugar: Civivox Ensanche
El Debate del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado podrá seguirse en el Canal 24horas y Canal Parlamento con subtitulado e intérpretes de lengua de signos de la Fundación CNSE
Recientemente la CNSE ha emitido un comunicado para aclarar la diferencia entre estos dos perfiles profesionales puesto que en varias ocasiones se ha llegado a confundir uno con otro.
Por todos nuestros teclados pasan al día infinidad de caracteres. Por todo usuario de informática han pasado archivos de Microsoft Word, Microsoft Excel... con los que trabajamos día a día. Vivimos en una sociedad competitiva, y ahorrar en licencias nos permite reducir costes. Y también podemos actuar con nuestros
valores, utilizando tecnologías libres obteniendo los mismos resultados. En esta sesión se analizará la funcionalidad
que nos aporta esta suite ofimática para
estudiantes, empresas, asociaciones y
otros ciudadanos.
La conferencia será impartida por Cristina Fernández, formadora de NNTT especializada en diseño y alfabetización digital.
Habrá intérpretes de lengua de signos
Fecha: martes 24 de abril
Hora: 19:00
Lugar: Civivox Jus la Rocha
Fecha: miércoles 18 de abril
Hora: 19.30 horas
Lugar: Civivox Milagrosa
Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora antes del comienzo de la actividad). Dos invitaciones por persona. Hasta completar el aforo previsto.
Navarra televisión continúa mejorando su oferta de programación accesible. En esta ocasión añaden a la programación habitual noticias accesibles en lengua de signos:
Todos los viernes a las 16:00 en el segundo canal de Navarra Televisión.
De cara al próximo congreso de la CNSE que tendrá lugar en junio todas las Asociaciones y Federaciones de Personas Sordas vamos a recoger la opinión de las propias personas sordas sobre varios aspectos. Este foro de reflexión se va a componer de tres bloques. El primero dedicado al valor de ASORNA como asociación, el segundo a la estructura que se conforma de CNSE, incluyendo una parte sobre la coexistencia de la oficina de ASORNA y el bar; y un tercero sobre la imágen que tenemos de ASORNA y cómo atiende a personas inmigrantes, hipoacúsicas, mayores...
Fecha: sábado 14 de abril
Hora: 18:00
Lugar: ASORNA
Os animamos a todos y todas a participar y a que gracias a vuestra opinión podemos mejorar el futuro de ASORNA.
Este sábado, ASORNA colaborará con el CD ORVINA, de futbol femenino.
Estaremos presentes a las 18:30 en el polideportivo Ezcaba. Vente con nosotrxs
y disfruta de esta fiesta del fútbol. También llevaremos los carteles del
abecedario de Kukumusu, por si aún no tenéis uno, ¡podáis compralo y echar una
mano a ASORNA!